Seguros
Exclusiones
¿Qué son las
Exclusiones?
Una exclusión es una condición o caso que no está cubierto por tu plan de seguro. Así como cada plan tiene una lista de elementos que la compañía de seguros cubrirá, también tienen una lista de elementos que no serán cubiertos.

Las Cláusulas definen o delimitan el riesgo que el asegurador cubre. Describen cuál es el objeto de seguro y las coberturas garantizadas o excluidas en el contrato, por lo que la compañía de seguros queda obligada al pago de la indemnización si se produce un siniestro.

EXCLUSIONES
Dentro de las cláusulas del contrato, encontraremos aquellos eventos que no tienen cobertura, aquí te detallamos algunos de ellos, y estos dependen de cada aseguradora, sin embargo revisaremos de manera global:
1.- Depreciación del vehículo asegurado por su uso a través del tiempo, por deficiencia de sus materiales o por vicio de construcción.
2.- Pérdida de valor comercial después de una reparación.
3.- Multas y/o el lucro cesante que sufriere el Asegurado a consecuencia del accidente. (con costo adicional y previa negociación para pesados)
4.- Daños, falla mecánica o eléctrica de cualquier parte del vehículo, que no sea a consecuencia de un siniestro amparado por la póliza.
5.- Daños en el motor por haberlo hecho trabajar en condiciones no aptas de funcionamiento, incluyendo la falta de agua y/o aceite, incluso por rotura de carter.
6.- Gastos de transporte, remolque, o almacenamiento que provenga de la permanencia en depósito por disposición de las autoridades, cuando no sean a consecuencia de un siniestro.
7.- Cualquier tipo de daño del que resulte afectado el vehículo cuando éste se encuentre en predios de las autoridades.
8.- Daños causados a los objetos transportados por el vehículo y/o los daños que estos ocasionen.
9.- Daños ocasionados al vehículo cuando éste circule en lugares distintos al territorio ecuatoriano (previa negociación excluye RC)
10.-Daños causados al vehículo cuando se lo utilice para actividades distintas al uso descrito en la solicitud de seguro.
11.-Daños ocasionados al vehículo cuando éste se encuentre remolcando a otro.
12.- Daños causados al vehículo cuando el conductor infringe las leyes de tránsito. ( amparo patrimonial, previa negociación)
13.- Daños causados al vehículo, mientras el conductor se halle bajo la influencia de alcohol, drogas o cualquier sustancia tóxica. ( amparo patrimonial previa negociación)
14.Daños ocasionados al vehículo mientras se encuentre embargado, confiscado o en poder de las autoridades.
15.- Pérdida o daños ocasionados al vehículo por sobrecarga.
16.- Daño, pérdida o responsabilidad cuando el vehículo sea transportado por vía terrestre, fluvial (excepto si el vehículo es transportado por una gabarra), marítima o aérea.
17.- Pérdida o daños causados voluntariamente por el conductor, el Asegurado o con su complicidad.
18.- Daños causados por guerra civil o internacional, declarada o no, invasión, insurrección o rebelión, sean estos declarados o no.
19.- Daños ocasionados por sabotaje o terrorismo.
20.- Daños causados al vehículo por radiación o contaminación radioactiva.